¿La luz se te ha ido? ¿Si sucede que estás en tu vivienda o regresas a tu casa y te das cuenta que no tienes luz, que haces?

Pues esto es lo primero que deberías revisar.

Debes ir a tu cuadro general y mirar si todos los magnetotérmicos están subidos, o sea si las palancas están hacia arriba, esto sería fácil si ellos están puestos en forma horizontal, de lo contrario guíate por las leyendas que el fabricante coloco sobre ellos, de esta forma deberás confirmar en primer lugar que todas estas palancas están arriba.

En caso que vieras que una o varias de ellas están bajas, deberías subirlas y ver qué sucede.

Si alguna vuelve a bajar déjala ahí, y sube las demás, esto te indica que hay un problema en ese circuito.

Si lo que esta abajo es el magnetotérmico que tiene un pequeño botón, eso quiere significar que el que se disparo es el diferencial, o sea este NO es un magnetotérmico, sino que es distinto, se llama diferencial y es el más importante, ya que tu vida y la de tus seres queridos dependen de él.

Si el diferencial esta hacia abajo, deberías bajar todas las palancas de los demás magnetotérmicos e ir subiendo una por una, cuando llegues al circuito que te haga disparar de nuevo el diferencial entonces abras dado con el problema, o sea con el circuito averiado.

Esta debes dejarla baja y continúa subiendo las demás, de esta forma ya tendrás tensión en toda tu casa, exceptuando el circuito averiado.

Lo más común es una derivación a tierra de ese circuito.

En ambos casos ya sea un magnetotérmico o un diferencial deberías llamar a un profesional idóneo.

Gracias por leer estos consejos que son muy útiles para tomar una decisión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *