
La peluquería o barbería sigue siendo un buen modelo de negocio rentable, y en estos momentos de crisis una buena oportunidad para independizarse y establecerse por cuenta propia; además del conocimiento y habilidad que requiere esta profesión hay que pensar en varias cosas más para emprender, una de las tantas y no menos importante es donde la voy a instalar.
Bien vayamos a eso y lo contare en forma de cuento, aunque es todo cierto, salvo que los nombres son inventados por mí.
Esteban era un joven emprendedor y muy trabajador, ama su profesión de “estilista” como él quiere ser reconocido; lleva ya algunos años en el oficio de peluquería y barbería pero él quiere más, él quiere tener su propio negocio, y se siente con fuerzas y con muchas ganas para ello.
Entonces comienza a buscar lugar para montar la peluquería y encuentra uno que considera ideal, no esta en una vía transitada, lo cual es mejor ya que no pagara un alquiler elevado y lo bueno es que está al lado de estos supermercados valencianos tan populares que están en toda España, o sea justo al lado de una de sus entradas, lo cual hará que circule mucha gente por ahí y encima del sexo femenino.
Pues bien logra alquilar y se instala es un local de unos 30 metros cuadrados que detrás tiene un anexo donde hará depilación y uñas esculpidas, él está feliz con su idea de negocio pero pronto comenzaran sus problemas.
Hizo y continua haciendo su campaña de marketing y va ganando clientela, su peluquería comienza a marchar, pero ocurre que cuando tiene más de 3 clientes actúa el ICP (interruptor Control de Potencia) o mejor dicho ya no el ICP, porque los nuevos contadores tienen el ICP incorporado, entonces en el momento culminante zass se queda sin energía eléctrica ¡ Qué problema !
Las primeras veces él iba hasta el cuadro eléctrico, bajaba el magnetotérmico general y lo volvía a subir… de esta forma volvía la luz, pero ya esta maniobra lo hace repetidas veces y esta de muy mal humor y muy cansado.
Esteban llama a servicios eléctricos y vamos a ver el problema.
Busquemos soluciones
Bien vayamos por parte y expliquemos que es lo que está ocurriendo, pues simplemente que tiene la potencia contratada de 3,45 kilovatios y eso es insuficiente, la instalación eléctrica no está preparada para tanto consumo, esto es porque anteriormente había ahí una zapatería y y no se necesitaba tanta energía eléctrica como ahora, los equipos nuevos instalados ahora necesitan una cantidad de electricidad para funcionar que la medimos en Amper, y que Esteban solo puede consumir 15 Amper.
Entonces reflexionemos, él tiene las siguientes cargas:
- obviamente el local iluminado pues pongamos 5 Amper
- tiene un secador de pelo otros 10 Amper
- tiene un termo eléctrico para calentar el agua que no es muy grande solo de 75 litros pero cada vez que arranca consume 10 Amper
- tiene otra estufa eléctrica que como estamos en invierno consume otros 10 Amper
- además, el equipo para secar uñas otros 2 Amper
- por si fuese poco otro secador de pelo que sumamos 10 Amper más
Conclusión superamos los 40 Amper entonces el ICP dice basta esta instalación eléctrica se quemará mejor interrumpo la corriente
Y ahí empiezan los nervios para Esteban, justo cuando más lo necesitaba le falla la instalación.
No mencionare el motor de la persiana, ya que cuando se utiliza no tenemos gran consumo en la instalación, y tampoco mencionare el equipo de aire acondicionado, porque podríamos decir que es remplazado por la estufa eléctrica, o sea en invierno el calefactor funciona y en verano el aire acondicionado funciona, creo que no harán funcionar ambos al mismo tiempo (risas) Esteban como quiere y necesita seguir trabajando y prestando un excelente servicio recurre a su electricista de confianza y piensa esto se soluciona muy fácil.
Continuara…